Aunque podrían ser considerados parte de la Producción del Territorio o de la Conformación Metropolitana, los estudios sobre la problemática y perspectivas referidas al Hábitat Popular han tenido un amplio desarrollo, lo cual justifica su consideración como un conjunto específico, que incluye abordajes desde diversas escalas.
En dicho conjunto participa una diversidad de aportes concurrentes: estudios conceptuales sobre el Derecho a la Ciudad, evaluación de políticas estatales (el FONAVI) y de emprendimientos público-privados, formas de resolución popular de las necesidades de hábitat, casos específicos (villas y asentamientos).
La producción del Programa IDUS, integrante del CIHaM, participa en el estudio de los distintos aspectos implicados en la problemática y posibilidades de resolución del Hábitat Social.
Listado de Proyectos
Escala Territorial
- “Medio Ambiente Urbano y Disparidades Sociales en América Latina” / 1999-2001 / Director David Kullock
- Nuevos modelos de planeamiento urbano-habitacional y sus estrategias de construcción de capacidades en municipios vulnerables / 2014-2017 / Director Fernando Murillo
Escala Metropolitana
- «Políticas de Vivienda. La Operatoria FONAVI 1977-1992» / 1992-94 / Director David Kullock
- «Mejores Prácticas’ de producción de hábitat social. Evaluación de operaciones público-privadas recientes en la Ciudad de Buenos Aires». / 2001-2003 / Director: Fernando Murillo.
- «El derecho al uso de la ciudad. Exclusión o accesibilidad en Buenos Aires» / 2004-07 / Directora: Moira Liljesthröm.
- “Cambios en la espacialidad-hábitat y habitar cotidiano en sectores con carencias habitacionales críticas de AMBA 2003-2007. Prácticas populares de integración urbana y social y políticas públicas”. / 2008-10 / Director: Ricardo de Sárraga.
- “Impacto de las estrategias recientes de producción de hábitat popular en los procesos de segregación socio-territorial de la metrópoli de buenos aires” / 2008-11 / Director: Fernando Murillo.
- “Modificaciones recientes en la espacialidad de sectores con carencias habitacionales críticas del AMBA (2004-2009). Prácticas populares de integración urbana y políticas públicas en CABA y La Matanza” / 2010-12 / Director: Ricardo de Sárraga.
- “¿Nuevos asentamientos o nuevas villas? Ciudad de Buenos Aires.1995-2015” / 2012-15 / Directora: Verónica Paiva.
- «Personas en situación de calle y espacio público: Trayectorias, usos y políticas públicas en Buenos Aires» / 2016-20/ Directora: Verónica Paiva.
Escala Local
- “Política Habitacional. Situación Actual y Posibilidades de Superación. El caso del Consejo Vecinal XI en la Ciudad de Buenos Aires” / 1993-95 / Director David Kullock.
- “Análisis de Articulación Urbana en Barrio General Belgrano (Villa 15)” / 2004-07 / Director: Ricardo de Sárraga.
- “Procesos de consolidación en la espacialidad del hábitat popular en el borde Lugano- Mataderos (villa 15, ciudad oculta; 2005-2012). Prácticas sociales hacia el acceso de políticas públicas en CABA” / 2012-15 / Director: Ricardo de Sárraga.
- “Análisis de procesos actuales de consolidación en villa 15. Producción de lineamientos para el Mejoramiento Urbano. Aportes a la regularización de dominios y servicios en sectores de Ciudad Oculta” / 2016-2018 / Director: Ricardo de Sárraga.